¿Qué es el peritaje de ingeniería?
El peritaje de ingeniería tiene una significativa preeminencia dentro del arbitraje porque debe ofrecer una satisfactoria ilustración a los árbitros respecto del objeto pericial desde una enfoque técnico, que busca evidenciar algún aspecto relevante de una pretensión o posición de las partes y por ende se constituye en una prueba que siempre estará sujeta a la observación y contradicción de las partes, así como la valoración de los árbitros dentro del principio de la unidad de la prueba.
La particularidad del peritaje de ingeniería reside en el tipo de información técnica especializada que suministra a los árbitros libre de todo sesgo y que solo puede ser aportada por quienes disponen de los conocimientos profesionales necesarios, con la característica de que el objeto de la prueba pericial son preguntas que no están dentro de la capacidad de ser absueltas por los árbitros, de modo que el perito, mediante su informe, proporciona al tribunal los conocimientos técnicos necesarios para la valoración de los hechos objeto de la controversia, aportando y garantizando la imparcialidad técnica y objetiva en la emisión del dictamen pericial.
¿Qué papel cumple el perito en ingeniería y construcción?
La actuación del perito en los informes periciales de ingeniería es aportar un dictamen pericial de especial importancia para el juzgador que no posee conocimientos técnicos y que va tener la misión de valorar las conclusiones del peritaje, obviamente luego de absuelta las observaciones de las partes y la audiencia pericial con las respectivas preguntas y observaciones de los árbitros.
Observamos que la manera de llevar el conocimiento al proceso arbitral de controversias es a través del informe pericial de ingeniería, donde una apreciación juiciosa y lógica de los hechos por parte de los árbitros es casi improbable sin el empleo de algún conocimiento técnico, por consecuencia el peritaje de ingeniería siempre contemplará el auxilio de expertos técnicos o peritos, a los que no les corresponde tener interés en el resultado de la demanda porque el propósito de la pericia es diferente e independiente al interés de las partes y de sus abogados en el proceso arbitral.
Futuro del peritaje en ingeniería
Los servicios de peritaje de ingeniería tienen una evolución positiva en el desarrollo de la pericias en este campo, que se han beneficiado por el apoyo de la tecnología en software y nuevas metodologías que han fortalecido el progreso en este rubro, y que se espera con se consoliden a futuro mediante el aporte de organizaciones como el Circulo Latino Americano de Pericias de la Construcción – CLAPEC y que tienen la visión de ser “facilitadoras de los mejores estándares metodológicos para el desarrollo de informes periciales en la construcción, de referencia obligada en América Latina, desde la cual se intercambien ideas y conocimientos por medio de distintos foros de discusión y debate, y se promueva la aplicación de las mejores prácticas existentes relacionadas con el desarrollo de pericias en construcción”.
¿Por qué Anetric es diferente a otros servicios?
Nuestros profesionales en resolución de litigios en la industria de la construcción brindan asesoría experta y opiniones parciales independientes. Desarrollamos soluciones prácticas, así como análisis sólidos de demoras y sobrecostos.
Presentamos las conclusiones de manera clara, concisa y objetiva. Proporcionamos testimonios en una amplia variedad de foros, incluidas las comisiones reguladoras especializadas. Los propietarios, contratistas, proveedores de capital y sus abogados confían en nuestras conclusiones para tomar decisiones informadas en asuntos complejos.
SOLUCIONES EXPERTAS DE ANETRIC
SOLUCIONES EXPERTAS DE ANETRIC
- Análisis de demoras y programas de obra
- Análisis de sobrecostos
- Análisis de producción y productividad laboral
- Reclamos de aseguradoras por daños
- Responsabilidad profesional y análisis de defectos de construcción
- Testimonio parcial